Vila-real rinde homenaje al premiado artista español, José Gumbau
- Redacción
- 13 de nov. de 2019
- 2 min de leitura
1956, Vila-real, un retratista decide cambiar de vida para realizar su sueño de artista. Deja su ciudad de origen, la mujer y los dos hijos, y se muda a la efervescente París, capital del arte en el siglo XX, con poco más que un par de contactos y sus pinceles. En los cinco primeros años en suelo francés, recibe seis de los más importantes premios de arte de la época, entre ellos la condecoración con la Medalla de Plata de Les Arts, Sciencies et Lettres de Francia.
El pintor valenciano José Gumbau (1907 - 1989) es uno de los más importantes nombres del arte moderno español, aunque no figure en los museos y libros de historia del arte como tal. Su obra cuenta con más de 4.000 cuadros, divididos entre Valencia y Marsella, ciudad donde residió los últimos 16 años de su vida.
Como celebración del 30 aniversario de su muerte, se inaugura este viernes (15) en el Museu de La Ciutat Casa de Polo, en Vila-Real, la exposición “Gumbau: la poética de la mirada”, entorno a los retratos de diferentes épocas del pintor.
Su estilo se caracteriza por retratar la figura humana en diversas formas e interpretaciones, paseando por diferentes estilos a lo largo de los años. "Sus personajes estáticos y hieráticos son a la vez dulces y amargos, soledad y compañía, son la dureza de un puño que machaca a la sociedad y la ternura de la caricia de una mano amiga", comenta José M. Juan Baldó, restaurador y comisario de la exposición.
La muestra es parte de un esfuerzo conjunto entre familiares del pintor e instituciones públicas para dar a conocer al artista valenciano, que cuenta también con la producción de un documental sobre su obra, que estrena en el 2020.

any Gumbau paintings for sale?